Estimadas estudiantes:
En este foro vamos a tratar el concepto de la economía y sus principios básicos. Deben copiar en su cuaderno la información brindada en este foro, luego deberá contestar lo siguiente:
¿QUÉ PAPEL JUEGA LA MUJER (AMA DE CASA, MADRE, TRABAJADORA) EN EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA?
UNA VEZ HAYA HECHO SU INTERVENCIÓN, DEBERÁ ENTRAR NUEVAMENTE Y CONTESTAR UNA RESPUESTA DE SUS COMPAÑERAS DICIENDO PORQUE ESTÁ O NO DE ACUERDO CON SU APORTE.
¿Qué es la economía?
La economía es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Analiza el comportamiento, las decisiones y las acciones de los humanos, es decir, estudia como las personas, empresas y gobiernos toman decisiones relacionadas con la producción, distribución y consumo.
Dado que los recursos del planeta son escasos y desgraciadamente, no todos podemos disponer de todo, nos vemos obligados a administrar esos bienes para conseguir lo que nos falta. La ciencia económica envuelve la toma de decisiones de los individuos, las organizaciones y los Estados para asignar esos recursos escasos.
La economía se centra también en el comportamiento de los individuos, su interacción ante determinados sucesos y el efecto que producen en su entorno. Por ejemplo, el efecto que producen en los precios, la producción, la riqueza o el consumo, entre otros. Es una ciencia social porque estudia la actividad y comportamiento humanos, que es un objeto de estudio altamente dinámico. Los humanos somos impredecibles.
También se conoce como economía al conjunto de todas esas decisiones de los individuos, empresas y gobiernos, que resultan en un gran conjunto de actividades interrelacionadas de producción, distribución y consumo, que definen como se distribuyen los recursos. Por ejemplo, la economía de un país es el conjunto de todas las actividades interrelacionadas que se producen dentro del país.
La palabra economía proviene de dos palabras griegas. Oikos y neimen, que juntas forman Oikonomía, y que significan la administración del hogar.
ORIGEN Y OBJETO DE ESTUDIO
El objetivo último de la economía es mejorar las condiciones de vida de las personas y de las sociedades. Hay que tener en cuenta que los recursos disponibles son limitados (existe escasez), pero las necesidades humanas son ilimitadas. Cuando una persona decide asignar un recurso a un uso concreto, está descartando su uso para otro fin. A esto se le conoce como coste de oportunidad.
LA mujer tiene un gran impacto en la economía en los negocios ,agricultura y en la industria como empleada doméstico vendedoras en el mercado trabajadoras migrantes y en el trabajo no remunerado como cuidadoras
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con su comentario compañera Iris somos una fuerza importante en la económica del país aún la mujer que es solamente ama de casa hace su aporte a la económica
EliminarLas mujeres somos tan capaces como los hombres, de asumir las
ResponderEliminarresponsabilidades, obligaciones y actividades que nos propongamos, como mujeres debemos asumir el reto sin miedo;
somos tan importantes como mujeres para las sociedad ya que usted como ama de casa puede sacar su familia adelante con pocos recursos, la mujer tienen una gran participación como empleadas en su mayoría y otras como emprendedoras en las actividades económicas; por su aporte en los campos de agricultura, comercio e industria.
Con nuestro aporte tanto como ser mano de obra calificada, nuevas e innovadoras ideas de emprendimiento, competencias intelectuales y el desarrollo de habilidades somos tan importantes para el crecimiento de la economía de nuestra casa, sociedad, país y de todo el mundo.
Karen Yasmin Corrales
Estoy de acuerdo con la compañera Rosa ya que las mujeres cuando tienen una oportunidad han demostrado ser igual o mejores que los hombres en los distintos campos la laborales
EliminarEstoy de acuerdo con su comentario ,
ResponderEliminarDesafortunadamente ,estamos en un país donde no se nos educan principalmente a la mujer .Pork se nos hha dicho desde que tenemos uso de razón que solo podremos con la economía de la casa y a estas alturas se ha demostrado ,que la mujer es el 80%de la economía.
Estoy de acuerdo con su comentario la verdad la mujer es muy importante en todo los ámbitos laborar somos tan capaces en tener una economía en diferentes rubro labora
EliminarYo creo que la mujer en este tiempo hace el papel de administradora proveedora y ama de casa por eso su importancia en la e economía ya que de ella depende mucho el bienestar financiero del hogar
ResponderEliminarYo creo que el papel de la mujer en la economía ah sido un aporte fundamental en la sociedad por que se a demostrado en muchos campos que podemos desarrollar muchas cosas al mismo tiempo podemos ser ,ama de casa ,esposa etc y se a demostrado que tenemos el mismo potencial que el hombre y tener los mismos aporte económico en casa
ResponderEliminarMuy de acuerdo con la compañera también somos parte muy importante así como hombre nosotras también podemos tenemos el mismo potencial
EliminarLa mujer es una parte fundamental para el desarrollo y procesos de la economía es una ayuda un aporte al hogar somos emprendedoras, madres ,esposas , somos capaces de asumir las responsabilidades que tienen los hombres demostramos que somos iguales lo que nos propongamos lo asemos
ResponderEliminarMuy de acuerdo con su punto de vista compañera las mujeres con el paso de los años hemos demostrado ser capaces de muchas cosas y más cuando se nos a minimizado haciéndonos creer y sentir menos cuando nosotras mismas sabemos que somos capaces de hacer y de sobresalir en cualquier ámbito laboral que estemos desarrollando
EliminarYo opino que en Honduras así como en todo el mundo ,las mujeres ganan menos que los hombres y se nos limita ,por eso hay ocasiones que la economía no progresa .
ResponderEliminarCompletamente de acuerdo con opiniones porque si es verdad que las mujeres desempeñamos un papel fundamental en la economía de nuestros hogares principalmente como también en la sociedad, porque casi nadie se fija que además de ser cocineras, lavanderas, jardineras, aseadoras, niñeras, hasta de fontaneras nos toca en casa sin ser tomado en cuenta muchas veces incluso nos toca trabajar fuera de casa para aportar, etc.
ResponderEliminar