Ir al contenido principal

ARTÍCULO CIENTÍFICO

Queridos estudiantes: 
Hemos visto en clase el tema de artículo científico, favor leer con atención la información para recordar conceptos y además, realizar las actividades que se le solicitan al finalizar el contenido, tenga en cuenta que presentará la tarea en su cuaderno y en la forma virtual a través de este espacio. 

Un artículo científico (a veces también llamado paper como anglicismo) es un trabajo de investigación destinado a la publicación en revistas especializadas.
Tiene como objetivo difundir de manera clara y precisa, los resultados de una investigación realizada sobre un área determinada del conocimiento. También busca fomentar el desarrollo de métodos experimentales innovadores.
Los artículos científicos están cuidadosamente redactados para expresar de un modo claro y sintético lo que se pretende comunicar, y para que incluya las citas y referencias, indispensables para contextualizar, verificar y poder reproducir los resultados originales que se dan a conocer en el mismo.
En muchas ocasiones los artículos científicos son síntesis de informes o tesis de mayor envergadura, que orientan los esfuerzos de quienes puedan estar interesados en consultar la obra original. A veces la palabra inglesa paper posee una acepción ligeramente más amplia, pues incluye también a las ponencias. -Wikipedia 

A continuación se les presenta un articulo cientifico tomado de: http://www.escepticos.es/book/export/html/2749

La actividad que desarrollará con el mismo es: 
1. Hacer una lista con las palabras técnicas-científicas que utiliza el artículo.(cuaderno) buscar su significado. 
2. Identifique el orden que presenta la información si es; cronológico, causa y efecto o comparativo. Justifica su respuesta ( no menos de 5 lineas) 
3. Realizar un comentario personal del articulo (en la casilla de comentarios), acerca de la información presentada. 


Comentarios

  1. El articulo se trata de la ciencia en la cual, el escritor va dando su punto de vista y va comparando todo sobre la ciencia. Algunas caracteristicas de la ciencia son: La Concision, Claridad y Precision. La cual aplicamos para hacer una declaracion de hipotesis, teorias, modelos o leyes. Tambien nos dice el texto que una de las caracteristicas basicas es la fiabilidad.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. El articulo se trata de la ciencia en la cual, el escritor va dando su punto de vista y va comparando todo sobre la ciencia. Algunas caracteristicas de la ciencia son: La Concision, Claridad y Precision. La cual aplicamos para hacer una declaracion de hipotesis, teorias, modelos o leyes. Tambien nos dice el texto que una de las caracteristicas basicas es la fiabilidad.

    ResponderEliminar
  4. El articulo trata de que el escritor va dando su punto de vista y va comparando todo sobre la ciencia. Algunas caracteristicas de la ciencia son: La Concision, Claridad y Precision. La fiabilidad absoluta no permite errores. solo se puede exigir revision completa de teoria. La concision expresa las ideas de una manera mas escueta posible. La claridad consiste en que el lenguaje que se utiliza no debe contener prejuicios personales que se puedan interpretar de otra manera. Por ultimo, la precision consiste en que nuestra afirmacion debe referirse a sucesos claramente definidos en un marco fisico.

    ResponderEliminar
  5. El articulo trata de que el escritor va dando su punto de vista y va comparando todo sobre la ciencia. Algunas caracteristicas de la ciencia son: La Concision, Claridad y Precision. La fiabilidad absoluta no permite errores. solo se puede exigir revision completa de teoria. La concision expresa las ideas de una manera mas escueta posible. La claridad consiste en que el lenguaje que se utiliza no debe contener prejuicios personales que se puedan interpretar de otra manera. Por ultimo, la precision consiste en que nuestra afirmacion debe referirse a sucesos claramente definidos en un marco fisico.

    ResponderEliminar
  6. Siria Cardenas Comentario. Este articulo es muy interesante podemos ver como el autor se expresa con respecto a la ciencia. Nos transmite su opinion con respecto a la ciencia. Hay tres caracteristicas de la ciencia las cuales son: La Concision, Claridad y Precision. La fiablilidad cientifica no permite un tan solo error. Creo que el autor expreso su punto de vista muy bien, me gusto el articulo. SIRIA CARDENAS

    ResponderEliminar
  7. Lizbeth Ordóñez
    El autor nos muestra mediante su punto de vista lo que la ciencia es y en lo que se basa. Sugiere que se debe tener una actitud crítica, la cual se consigue poniendo en práctica los métodos científicos. Destaca las características de la ciencia: la claridad, precisión y concisión. También habla sobre la fiabilidad en la ciencia, otra característica de mucha importancia; esta nos asegura que es absoluta y que no hay error, de esta manera nos será más confiable la información que se nos transmita.
    -L.O.

    ResponderEliminar
  8. EBLIN RIOS
    En el articulo se presenta una visión personal de la ciencia y esto solo se puede realizar teniendo un espíritu intuitivo científico, y por supuesto tener algún método para alguna supuesta realización completa de algún tema. Las características de la ciencia son:
    -La Concisión que es expresar las ideas de la forma mas escueta o breve posible.
    -La Claridad que significa que el lenguaje quede claro, entendido sin algún tipo de perjuicios.
    -La Precisión es como definir con los datos mas importantes y esenciales con afirmación.
    -Y por ultimo, la fiabilidad científica, la que no permite errores.

    EBLIN RIOS

    ResponderEliminar
  9. El autor en este artículo nos habla sobre el razonamiento y la ciencia. Nos incita a usar los métodos científicos (claridad, concisión, precisión y fiabilidad) en nuestro diario pensar para así poder percibir nuestro alrededor más alla de nuestros sentidos. Su fin es que estas características se puedan aplicar en el razonamiento y que nuestras ideas y pensamientos sean breves pero claros a su vez, y venga junto con ellos la credibilidad. Es muy interesante, ya que nos permite ver el mundo de un punto diferente al que ya estamos acostumbrados.

    -Ashlen Urbina

    ResponderEliminar
  10. Este articulo,nos incita a usar metodos cientificos en nuestra vida,para asi, poder ver la vida desde otro punto de vista,que nuestros pensamientos son breves y sin razonamiento generalmente. Este articulo tambien nos expresa su opinion sobre la ciencia

    ResponderEliminar
  11. Este articulo,nos incita a usar metodos cientificos en nuestra vida,para asi, poder ver la vida desde otro punto de vista,que nuestros pensamientos son breves y sin razonamiento generalmente. Este articulo tambien nos expresa su opinion sobre la ciencia

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. En este artículo nos habla sobre comprobar los hechos mediante un método científico, ya que nosotros tenemos un punto de vista muy diferente al que perciben los demás, así veremos fiabilidad en los resultados. Cuando utilizamos la ciencia hablamos de precisión, concisión y claridad para nuestros interrogantes. FIONNA PONCE

    ResponderEliminar
  14. En este artículo nos habla sobre comprobar los hechos mediante un método científico, ya que nosotros tenemos un punto de vista muy diferente al que perciben los demás, así veremos fiabilidad en los resultados. Cuando utilizamos la ciencia hablamos de precisión, concisión y claridad para nuestros interrogantes. FIONNA PONCE

    ResponderEliminar
  15. En este artículo podemos comprender que el autor está explicando como podemos demostrar hechos de una manera breve y clara. En otras palabras un texto científico debe ser universal.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TEXTOS DIVULGATIVOS

Bienvenidos a este espacio, hemos estado viendo que son los textos divulgativos. Luego de leer el siguiente texto, comenten la importancia de los mismos y un mensaje personal del tema que presenta el texto divulgativo: "Los transgénicos", les dejo el "link" por si tienen alguna dificultad en leerla.         Textos divulgativos.   Son textos que tratan temas de interés general y, como van dirigidos al público en general, que puede no tener muchos conocimientos previos sobre esos temas, han de presentar la información con mucha claridad y pocos tecnicismos. Textos divulgativos serían por ejemplo: los reportajes de los periódicos o las revistas de divulgación, los libros de texto, las explicaciones de las enciclopedias... http://fundacion-antama.org/los-peligros-infundados-de-los-transgenicos/

Presentación ensayo

Esta nueva entrada es con el objetivo de culminar los seis pasos de escritura creativa. Subirá su ensayo terminado y evitando en lo posible los errores que comentemos al redactar.  No olvide el título de su ensayo y nombre.